domingo, 24 de febrero de 2013

Tecnología, globalización y cultura, desafíos del Director de Proyectos en la selección de personal


Tecnología, globalización y cultura, desafíos del Director de Proyectos en la selección de personal
Por: David A. Méndez Cubillo

La selección de personal es el proceso mediante el cual una empresa realiza una evaluación de los solicitantes de un puesto vacante, para elegir el que mejor llena los requisitos del puesto. Dicha selección por simple que suena resulta ser toda una travesía con grandes retos para el director de proyectos.
En el documento se pretende evaluar los desafíos del Director de Proyectos con la  tecnología, la globalización y la cultura, aplicados a los procesos de selección de personal, considerando como esos factores han influenciado en la evolución de los procesos.

Tecnología  

La tecnología nos sorprende todos los días con nuevas formas de hacer las cosas, a su vez ha repercutido en la forma en que interaccionan las personas y los intereses de las mismas. Los procesos de selección no se han escapado del impacto de la tecnología, lo cual reta al Director de Proyectos a mantenerse actualizado sobre los nuevos métodos de selección y sobre las preferencias de los posibles solicitantes de empleo
El Director de Proyecto tiene el desafío de adaptar el proceso a las tendencias tecnológicas en el reclutamiento de personas. Para obtener los mejores recursos disponibles es muy importante mostrar un interés por contratar las mejores personas y no tomar una posición que refleje desinterés por atraer concursantes por pensar que los interesados por el puesto son ellos y no la empresa.
Las redes sociales es un elemento que va de la mano con la tecnología, ha venido a revolucionar la forma en que las personas buscan trabajo y como las empresas reclutan o basan gran parte de la decisión final en lo encontrado en las redes sociales, entre ellas “Linkedin” y “Facebook”. El director de proyectos tiene que adecuar sus métodos para poder obtener el mayor provecho del proceso de selección

Globalización

Aunque la globalización en sus inicios se refería a términos económicos, se ha ampliado tanto su concepto que podríamos hablar de globalización en los procesos de selección de personal, entendiéndose como el efecto del acercamiento de regiones y culturas que facilitan y promueven el intercambio y la estandarización de procesos y personas
La globalización enfocándonos en los procesos de selección de personal ha venido a ampliar el rango de personal disponible para realizar la selección. De la mano con las redes sociales y avances tecnológicos cada vez mas las empresas aumentan su rango de búsqueda y se vuelve cada vez más normal explorar fuera del país donde se encuentra la empresa en el caso de no encontrar un candidato local adecuado, inclusive se puede llegar a considerar como una moda.
Esto sin duda alguna plantea desafíos para el director de proyectos que tiene ser parte de la ola de globalización pero sin dejarse consumir en ella. La globalización tiene varios efectos en el comportamiento del mercado laboral  que incluye un incremento en las migraciones de personas hacia otros mercados, lo que plantea las siguientes preguntas ¿Cuándo debo recurrir a seleccionar un candidato extranjero (conocidos como “Expatriados”)? ¿Cómo atraigo personal extranjero? ¿Cómo atraigo el personal local a la empresa?, preguntas que para responder va a depender mucho de los objetivos estratégicos de las organizaciones pero que sin duda representan un desafío para el Director de proyectos en el proceso de selección de personal.  
El director de proyectos debe ser capaz de comprender los efectos de la globalización, y poder lidiar con los mismos para poder elegir la mejor opción disponible. Sin duda alguna la globalización introduce el siguiente tema que es la Cultura.

Cultura

Podemos decir que la cultura viene implícita en el proceso de globalización, el cual representa el choque y mezcla de culturas de diferentes regiones. Dicho encuentro de culturas es otro reto mas con el que puede encontrarse un Director de proyectos en el proceso de selección de personal, obliga al Director a entender y estudiar las características culturales de los individuos bajo evaluación, algunas principios de cultura pueden marcar diferencia entre la contratación de un candidato o no, muy importante resaltar que todo esto es bajo el principio de elegir el candidato que mejor se ajuste al perfil de un puesto y no tiene nada que ver con discriminación.
La rigidez cultural de algunas personas es una de las principales razones por las cuales algunas personas fracasan en sus intentos de establecerse o formar parte de una organización, he allí la importancia de haber identificado previamente dichas dificultades de adaptación.

La selección de personal constituye un proceso de mucha importancia en el éxito de un proyecto, ya que de dicho proceso se definirán las personas encargadas de llevar a cabo las distintas etapas del proyecto. La tecnología, la globalización y la cultura son temas que deben ser de interés para el Director de proyectos, mantenerse actualizado con las tecnologías empleadas en los procesos de reclutamiento y selección, participar de la globalización y obtener los mayores beneficios y por último tener la capacidad de gestionar las diferencias culturales de los miembros del equipo de trabajo que potencien las habilidades de cada uno de los miembros, esas son conceptos que debe tener muy en cuenta el director de proyectos que lo ayudarán a obtener la mejor opción que encaje en el perfil profesional deseado.

Bibliografía

Barrientos, Pedro. “El Talento Humano en el proceso de Globalización de Mercados”. Extraído el 21/02/2013 de http://economia.unmsm.edu.pe/docentes/PBarrientosF/expo/EL%20TALENTO%20HUMANO%20EN%20EL%20PROCESO%20DE%20GLOBALIZACION.pdf
Gestiópolis. “Como afectan las nuevas tecnologías el proceso de reclutamiento y selección de empleados”. Extraído el 22/02/2013 de http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/14/NTselyrec.htm
PMI. (2008). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK Guide). Project Management Institute. Pennsylvania.
Psicología y Empresa. “Ventajas y Desventajas de la Selección de Personal”. Extraído el 21/02/2013 de http://psicologiayempresa.com/ventajas-desventajas-seleccion-personal.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario